Áreas protegidas municipales, una realidad en Bolivia
Material type:
- 21 333.782
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 333.782/P946a (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW01029 |
Browsing Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
333.75153/St624i Inventario forestal participativo. Manual de campo | 333.77/C333m Memoria del proyecto gestión ambiental urbana y participación popular | 333.77/R618r Los remanentes naturales en un area urbana como su memoria ambiental | 333.782/P946a Áreas protegidas municipales, una realidad en Bolivia | 333.79/F681b Bajo el caudal. El impacto de las represas del rio Madera en Bolivia | 333.7923/Es881c Carpas solares. Tecnicas de construccion | 333.9/F663i Impactos socioambientales de la gestion del agua en el Cono Sur |
Contiene el mapa de áreas protegidas municipales y ecorregiones de Bolivia
Presentación. La gestión ambiental municipal: Antecedentes. La Gestión Ambiental Municipal. Herramientas de gestión ambiental municipal. Áreas Protegidas Municipales en Bolivia. Marco legal para la declaratoria de las APM's. Las áreas protegidas municipales en Bolivia. La Paz, Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Tarija y Pando. Situación actual de las áreas protegidas Municipales. Instrumentos de declaratoria. la participación y el aporte de la sociedad civil en el proceso. Bolivia parte de una tendencia latinoamericana. Las áreas protegidas Municipales y su complementariedad al Sistema Nacional de áreas protegidas. Conclusión.
There are no comments on this title.