Custom cover image
Custom cover image

Evaluación económico-política de la Reforma Agraria

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Urquizo 1986Description: 113 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 333
Summary: El MNR y la cuestión agraria. Las estructuras agrarias antes y después de la reforma agraria. El régimen de propiedad y su evolución. La reforma agraria del MNR de 1953. Las distintas soluciones para la cuestión agraria actual. El democratismo consecuente en la cuestión de la tierra. El populismo de derecha, causa de la bancarrota de la Confederación Campesina. La Ley agraria Fundamental en proyecto de la derecha. Feudalismo indígena y minifundio en Cochabamba. El desarrrollo agrario capitalista en Chuquisaca. La medianización de la propiedad campesina. El desarrollo agrario en Santa Cruz. La reforma agraria en el Beni. El neolatifundismo. Santa Cruz: Primer caso agropoder. La revolución agraria en las comunidades originarias. Desarrollo capitalista en las comunidades originarias. La nueva política agraria y la democracia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

El MNR y la cuestión agraria. Las estructuras agrarias antes y después de la reforma agraria. El régimen de propiedad y su evolución. La reforma agraria del MNR de 1953. Las distintas soluciones para la cuestión agraria actual. El democratismo consecuente en la cuestión de la tierra. El populismo de derecha, causa de la bancarrota de la Confederación Campesina. La Ley agraria Fundamental en proyecto de la derecha. Feudalismo indígena y minifundio en Cochabamba. El desarrrollo agrario capitalista en Chuquisaca. La medianización de la propiedad campesina. El desarrollo agrario en Santa Cruz. La reforma agraria en el Beni. El neolatifundismo. Santa Cruz: Primer caso agropoder. La revolución agraria en las comunidades originarias. Desarrollo capitalista en las comunidades originarias. La nueva política agraria y la democracia.

There are no comments on this title.

to post a comment.