Evaluación económico-política de la Reforma Agraria
Material type:
- 21 333
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 333/An86e (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW01025 |
Browsing Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
331.4/Ox22m Memorias de la castaña | 331.8/F962o La otra cara de la historia | 332.71/C627c Crédito agropecuario en Bolivia | 333/An86e Evaluación económico-política de la Reforma Agraria | 333.1/Ur38c Con los pies en la tierra | 333.1/Ur38c Con los pies en la tierra | 333.11/P288p El proceso social de formulación de la Ley Forestal de Bolivia de 1996 |
El MNR y la cuestión agraria. Las estructuras agrarias antes y después de la reforma agraria. El régimen de propiedad y su evolución. La reforma agraria del MNR de 1953. Las distintas soluciones para la cuestión agraria actual. El democratismo consecuente en la cuestión de la tierra. El populismo de derecha, causa de la bancarrota de la Confederación Campesina. La Ley agraria Fundamental en proyecto de la derecha. Feudalismo indígena y minifundio en Cochabamba. El desarrrollo agrario capitalista en Chuquisaca. La medianización de la propiedad campesina. El desarrollo agrario en Santa Cruz. La reforma agraria en el Beni. El neolatifundismo. Santa Cruz: Primer caso agropoder. La revolución agraria en las comunidades originarias. Desarrollo capitalista en las comunidades originarias. La nueva política agraria y la democracia.
There are no comments on this title.