La tecnología en el mundo andino (Runakunap kawsayninkupaq rurasqankunaqa)
Material type:
- 21 631.3
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 631.3/L495t/t.1 (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00701 |
Browsing Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Agricultura y pastoreo: antiguos campos de camellones en la región del lago Titicaca. Chacras hundidas y subsistencia prehispánica en la costa del Perú. La ingerencia hidráulica Chimú. La agricultura de riego en la sierra central de los Andes: implicaciones para el desarrollo del estado. Flexibilidad calendárica en la agricultura tradicional de las vertientes orientales de los Andes. Clasificación y nominación de camélidos sudamericanos. Alimentación y almacenamiento: El chuño, preparación, uso, almacenamiento, por Mauricio Mamani. Chicha, una cerveza indígena sudamericana, por Cutler y Martín Cárdenas. El cuy en la cultura peruana contemporánea, por Bolton y Linda Calvín. Tecnología y organización inca del almacenamiento de víveres en la sierra, por Craig Morris. Mensuración, enumeración y orientación: Mediciones y cómputos en el antiguo Perú, por Rostworowski de Díez Canseco. El quipu como lenguaje visible, por Marcia Ascher y Robert Ascher. Las etnocategorías de un khipu estatal, por John V. Murra. Sobre la instrumentación de la cosmología inca en el sitio arqueológico de Moray. La orientación en la astronomía quechua e inca, por Gary Urton.
There are no comments on this title.