Lo positivo en la historia de Bolivia
Material type:
- 21 984.07
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
984.07/Sa541h Historia de Bolivia: Nivel Primario y Medio | 984.07/Sa541h Historia de Bolivia: Nivel Primario y Medio | 984.07/Sa541p Lo positivo en la historia de Bolivia | 984.07/Sa541p Lo positivo en la historia de Bolivia | 984.07/Sa541p Lo positivo en la historia de Bolivia | 984.082/B229h Historia contemporanea de Bolivia | 984.082/B229h/1930-1976 Historia contemporánea de Bolivia: 1930-1976 |
1.Lo positivo y lo negativo 2.Sucre. El magnánimo 3.Velasco. Su desprendimiento 4.Ballivián. Hábil labor cumplida 5.Belzu. Su simpatía por el pueblo 6.Linares. El dictador 7.Morales y la oligarquía 8.Adolfo Ballivián. Generoso y noble 9.Federalismo. Lucas de Mendoza de la Tapia 10.Siles y Saavedra. Rompimiento 11.Gutiérrez Guerra. Fin del período Liberal 12.Villarroel. Presidente mártir 13.Hertzog y Urriolagoitia 14.Paz Estenssoro. Los cuatro períodos 15.Voto Universal. Nacionalización de las Minas 16.Reforma Agraria 17.Luis Adolfo Siles Salinas 18.El último Presidente Militar 19.Palabras finales
There are no comments on this title.