Nuevo movimiento social indígena en Bolivia, Evo Morales Presidente
Material type:
- 4151707
- 21 324.2
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 324.2/J196n (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA01309 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
324.2/G798a Los actores políticos en la transición boliviana | 324.2/In775a Anteproyecto de ley de partidos políticos: Algunas interrogantes y posibles respuestas | 324.2/In775a Anteproyecto de ley de partidos políticos: Algunas interrogantes y posibles respuestas | 324.2/J196n Nuevo movimiento social indígena en Bolivia, Evo Morales Presidente | 324.2/L457s Sistema político y representatividad | 324.2/M588d Democracia cristiana | 324.2/M588d Democracia cristiana |
1.La debilidad del Estado y la incapacidad de gobernar de la élite política boliviana. 2.La tradición de la agrupación de la agrupación sindical y el movimiento social indígena en los años setenta del siglo pasado. 3.El renacimiento de una identificación colectiva. 4. Diferentes fuerzas, diferentes movimientos. 5.Los distintos movimientos sociales y el MAS. 6.La incapacidad de desarrollar a la economía, la exclusión social y el crecimiento de los movimientos sociales. 7.Evo Morales primer presidente indígena. 8.Las grandes expectativas del cambio y perspectivas.
There are no comments on this title.