Salvando mi planeta. Guía para el educador ambiental. Agua y energía.
Material type:
- 21 372.357
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Zonal Alto Obrajes | 372.357/F962sa (Browse shelf(Opens below)) | Available | 10Z03792 | ||
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 372.357/F962sa (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA03078 |
Browsing Biblioteca Zonal Alto Obrajes shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
372.241/H36q Quítate de ahí! | 372.241/LP312q/Nº1 Qalltañani 1: Comenzamos | 372.241/LP312q/Nº2 Qalltañani 2: Comenzamos | 372.357/F962sa Salvando mi planeta. Guía para el educador ambiental. Agua y energía. | 372.357/F962sr Salvando mi planeta. Guía para el educador ambiental. Residuos y reciclaje | 372.357/F962ss Salvando mi planeta. Guía para el educador ambiental. Salud y nutrición | 372.4/B838/5ºBasico En la Cumbre |
Guía para el educador ambiental La presente guía pretende brindar al educador ambiental lineamientos y herramientas para que acompañen a los niños y niñas en la experiencia de ser protagonistas de su propia educación. Las edades para las que se espera un máximo de aprovechamiento de este material es de 5 a 12 años, considerando, que en este rango de edad se apropia más fácilmente de valores a través de historias y personajes cuyas Conductas y actitudes marcan referentes. El contenido de este tomo aborda las temáticas de Agua y Energía, enfocadas desde 5 escenarios, donde cada uno de estos presenta características que parten de la realidad inmediata de los niños y niñas, para que, desde allí, puedan comprender de manera más simple las problemáticas ambientales globales, que muchas veces son ajenas a su vida cotidiana, pero no por eso, dejan de ser reales y de generar amenazas para su entorno. La guía para educadores ambientales propone objetivos cognitivos y actitudinales para cada escenario, desarrollando diferentes estrategias de abordaje a la temática y sugiriendo ramas del conocimiento con las cuales se puede transversalizar el contenido. El texto además plantea actividades experimentales, de simple aplicación, para que los niños y niñas adquieran a partir de estas acciones los conceptos que se desea que asimilen. El educador ambiental, debe considerar mas como simples ejemplos, sintiéndose en la libertad de proponerlos acorde a su realidad, de la manera más práctica posible
There are no comments on this title.