Cambio y conservación intergeneracional del quechua
Material type:
- 21 001.4
Browsing Biblioteca Zonal Tacagua shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.4/P943a/Nº2 Constructivismo y prácticas de aula en Caracollo | 001.4/P943a/Nº20 Más allin mejor kanankuta munanku... visión educativa de la Nación Qanchi | 001.4/P943a/Nº21 Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada | 001.4/P943a/Nº22 Cambio y conservación intergeneracional del quechua | 001.4/P943a/Nº23 Sé trabajar, me sé ganar: Autoconcepto y autoestima del niño y de la niña rural en dos escuelas rurales | 001.4/P943a/Nº24 La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas | 001.4/P943a/Nº25 Educación a distancia y EIB |
1.El presente estudio, en la línea de la sociolinguistica, usa la metodología de la etnografía del habla para explicar la elección de lenguas de los hablantes bilingues, en distintos dominios y en diversas situaciones. El monolinguismo quechua de estas comunidades y un proceso reciente de bilinguismo, en una comunidad más que en la otra, permite ver características peculiares de elección linguística
There are no comments on this title.