Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada
Material type:
- 21 001.4
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.4/P943a/Nº19 Mbaravikiyekua INSPOC pegua: cómo irradia el trabajo del INSPOC | 001.4/P943a/Nº2 Constructivismo y prácticas de aula en Caracollo | 001.4/P943a/Nº20 Más allin mejor kanankuta munanku... visión educativa de la Nación Qanchi | 001.4/P943a/Nº21 Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada | 001.4/P943a/Nº22 Cambio y conservación intergeneracional del quechua | 001.4/P943a/Nº23 Sé trabajar, me sé ganar: Autoconcepto y autoestima del niño y de la niña rural en dos escuelas rurales | 001.4/P943a/Nº24 La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas |
1.El lugar de investigación es una comunidad de la provincia de Ayopaya en el Departamento de Cochabamba. La temática investigada es una deuda pendiente del sistema educativo regido por la Reforma Educativa Boliviana, como tambien una demanda de los impulsores de un cambio en la política educativa
There are no comments on this title.