Más allin mejor kanankuta munanku... visión educativa de la Nación Qanchi
Tipo de material:
- 21 001.4
Navegando Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.4/P943a/Nº18 Gestión y enseñanza de CL2: Tensiones y discontinuidades | 001.4/P943a/Nº19 Mbaravikiyekua INSPOC pegua: cómo irradia el trabajo del INSPOC | 001.4/P943a/Nº2 Constructivismo y prácticas de aula en Caracollo | 001.4/P943a/Nº20 Más allin mejor kanankuta munanku... visión educativa de la Nación Qanchi | 001.4/P943a/Nº21 Políticas de la memoria en la construcción identitaria en Ramada | 001.4/P943a/Nº22 Cambio y conservación intergeneracional del quechua | 001.4/P943a/Nº23 Sé trabajar, me sé ganar: Autoconcepto y autoestima del niño y de la niña rural en dos escuelas rurales |
1.En este contexto, el aspecto educativo oficial, como elemento foráneo a las comunidades campesinas juega un rol determinante tanto para la reafirmación de la identidad andina local como para la construcción de las nuevas identidades que las nuevas estructuras socio políticas exigen
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.