Seis años de EIB en Piusilla: Una aproximación cuantitativa y cualitativa
Tipo de material:
- 21 001.4
Navegando Biblioteca Zonal Munaypata estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
001.4/P943a/Nº10 Etnografía educativa y matemática en Caracollo | 001.4/P943a/Nº11 Enseñanza de la lectura y la escritura en quechua L1: Unidad Central del Núcleo de Rodeo | 001.4/P943a/Nº12 Así enseñamos castellano a los quechuas | 001.4/P943a/Nº14 Seis años de EIB en Piusilla: Una aproximación cuantitativa y cualitativa | 001.4/P943a/Nº15 Proyectos educativos indígenas en la política educativa boliviana | 001.4/P943a/Nº16 Los rostros del aymara en Chile: el caso de parinacota | 001.4/P943a/Nº17 La EIB entre los quechuas: testimonio de parte 1990-1994 |
1.La investigación de Guido Machaca aborda lo que acontece en una zona quechua de Bolivia con la aplicación de la Educación Intercultural Bilingue EIB, en el marco de la transformación educativa que el país vive. A través de entrevistas a distintos actores de la EIB en Pausilla, así como de observaciones en aula
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.