Custom cover image
Custom cover image

Diseño y análisis

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Viceministerio de Cultura junio 2004Description: 27 páginas ilusSubject(s): DDC classification:
  • 21 680.071
Summary: 1.Presentación 2.La comunicación de los objetos 3.Las funciones del producto. Cumpliendo con uno de los objetivos que tiene el Viceministerio de Cultura, institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, encargado de impulsar el desarrollo de la artesanía, como fuente de identidad cultural y generadora de recursos económicos para las comunidades rurales y las familias urbanas, es que se realizó una alianza estratégica con el Instituto Boliviano de la Pequeña Industria y Artesanía (INBOPIA) para desarrollar un Seminario taller de capacitación, dirigido a sectores artesanales, mediano y pequeños industriales, labor que contó con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento. Este curso, dirigido al desarrollo artesanal de comunidades urbano-rurales, contó con la participación de asociaciones y artesanos distribuidos por regiones, el mismo fue dictado en las ciudades de Potosí, Santa Cruz de la Sierra y La Paz, por expertos internacionales del Consejo Latinoamericano de Promoción y Desarrollo Artesanal "Sur Arte Sur". El objetivo del curso consistía en mejorar y potencializar las posibilidades productivas de los sectores artesanales, a partir de la aplicación de políticas de desarrollo, diseño y promoción, por lo que se lo dividió en cinco módulos de capacitación desarrollado de manera participativa en las diferentes áreas de intervención. Estos folletos que se distribuirán de forma gratuita, recogen de manera resumida los contenidos de cada uno de estos módulos, así podremos encontrar en esta colección: Artesanía y mercado, Diseño y análisis, Estrategia y comunicación artesanal, Gestión de la productividad y Proyección de los productos, temas vinculados al curso "Preparémonos a Exportar" Esperamos que este material sirva a todo aquel artesano y pequeño empresario que quiera mejorar su producción, su taller o su asociación, para introducirse en el mundo competitivo de la producción artesanal a nivel nacional e internacional. Agradecemos a la Corporación Andina de Fomento que nos permitió implementar este proyecto y difundirlo mediante estos impresos
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 680.071/B638d (Browse shelf(Opens below)) Available ANA04496

1.Presentación 2.La comunicación de los objetos 3.Las funciones del producto. Cumpliendo con uno de los objetivos que tiene el Viceministerio de Cultura, institución dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, encargado de impulsar el desarrollo de la artesanía, como fuente de identidad cultural y generadora de recursos económicos para las comunidades rurales y las familias urbanas, es que se realizó una alianza estratégica con el Instituto Boliviano de la Pequeña Industria y Artesanía (INBOPIA) para desarrollar un Seminario taller de capacitación, dirigido a sectores artesanales, mediano y pequeños industriales, labor que contó con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento. Este curso, dirigido al desarrollo artesanal de comunidades urbano-rurales, contó con la participación de asociaciones y artesanos distribuidos por regiones, el mismo fue dictado en las ciudades de Potosí, Santa Cruz de la Sierra y La Paz, por expertos internacionales del Consejo Latinoamericano de Promoción y Desarrollo Artesanal "Sur Arte Sur". El objetivo del curso consistía en mejorar y potencializar las posibilidades productivas de los sectores artesanales, a partir de la aplicación de políticas de desarrollo, diseño y promoción, por lo que se lo dividió en cinco módulos de capacitación desarrollado de manera participativa en las diferentes áreas de intervención. Estos folletos que se distribuirán de forma gratuita, recogen de manera resumida los contenidos de cada uno de estos módulos, así podremos encontrar en esta colección: Artesanía y mercado, Diseño y análisis, Estrategia y comunicación artesanal, Gestión de la productividad y Proyección de los productos, temas vinculados al curso "Preparémonos a Exportar" Esperamos que este material sirva a todo aquel artesano y pequeño empresario que quiera mejorar su producción, su taller o su asociación, para introducirse en el mundo competitivo de la producción artesanal a nivel nacional e internacional. Agradecemos a la Corporación Andina de Fomento que nos permitió implementar este proyecto y difundirlo mediante estos impresos

There are no comments on this title.

to post a comment.