Descentralización y privatización: Futuro de las Corporaciones Regionales de Desarrollo y privatización de sus empresas
Material type:
- 21 338.9
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 338.9/In775d (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA01878 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
338.9/EL43o Objetivos y proyecciones del Acuerdo Sub Regional Andino | 338.9/In775b Bolivia y los problemas de la integración andina | 338.9/In775b Bolivia y los problemas de la integración andina | 338.9/In775d Descentralización y privatización: Futuro de las Corporaciones Regionales de Desarrollo y privatización de sus empresas | 338.9/In775f Ajuste estructural y crecimiento | 338.9/In775f/N°4 El papel del comercio exterior en el desarrollo | 338.9/In775f/Nº20 Perspectivas del comercio exterior boliviano |
1. Descentralización y privatización como instrumentos de la modernización del Estado 2. Rol de las corporaciones regionales de desarrollo en la descentralización 3. El rol de la privatización de las empresas de las CORDES en la descentralización administrativa 4. Criterios de selección para la privatización de las empresas de las CORDES 5. Usos probables delos recursos provenientes de la venta de las empresas de las CORDES 6. El financiamiento de la privatización de las empresas de las CORDES
There are no comments on this title.