Custom cover image
Custom cover image

Cuando nos hacen a un lado: Mujeres de El Alto hablan sobre la discriminación

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Tahipamu octubre 1991Description: 48 páginas ilusSubject(s): DDC classification:
  • 21 305.4
Summary: El Grupo de Solidaridad de El Alto se ha fundado en 1984 y actualmente está conformado por 14 grupos de mujeres, de los cuales 3 ton de Ciudad Satélite y 11 de las Villas Exaltación, Santa Rosa (2), Rosas Pampa. Juan Pablo II, Santiago (2), Barrio Minero, Tejada Rectangular (2) y Tetada Triangular. Cada grupo se responsabiliza de una guardería infantil. Aparte ce esta labor se realiza distintas actividades de producción, capacitación y reflexión que reúnen a las 200 mujeres en torno a la Casa de la Mujer. El TAHIPAMU desde 1989 apoya a este Grupo de compañeras en actividades dirigidas al fortalecimiento de su organización. Al mismo tiempo, -como institución que trabaja con mujeres-, siempre ha tenido presente desafío de trabajar, juntamente a otras mujeres, los propios prejuicios. Pues. Creemos que el apoyo institucional a organizaciones de base debe darse al son de una permanente búsqueda en común que sólo será posible si reconocemos y respetamos las mutuas diferencias. Para este propósito se ha ido creando entre todas un espacio acogedor; espacio que nos permite la risa y la tristeza. Dudas y certezas, distancia y cercanía, y que nos está dando la posibilidad de que, poco a poco "lo sufrido" se vuelva "lo vivido" para, a partir de ahí construir un camino distinto a recorrer
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

El Grupo de Solidaridad de El Alto se ha fundado en 1984 y actualmente está conformado por 14 grupos de mujeres, de los cuales 3 ton de Ciudad Satélite y 11 de las Villas Exaltación, Santa Rosa (2), Rosas Pampa. Juan Pablo II, Santiago (2), Barrio Minero, Tejada Rectangular (2) y Tetada Triangular. Cada grupo se responsabiliza de una guardería infantil. Aparte ce esta labor se realiza distintas actividades de producción, capacitación y reflexión que reúnen a las 200 mujeres en torno a la Casa de la Mujer. El TAHIPAMU desde 1989 apoya a este Grupo de compañeras en actividades dirigidas al fortalecimiento de su organización. Al mismo tiempo, -como institución que trabaja con mujeres-, siempre ha tenido presente desafío de trabajar, juntamente a otras mujeres, los propios prejuicios. Pues. Creemos que el apoyo institucional a organizaciones de base debe darse al son de una permanente búsqueda en común que sólo será posible si reconocemos y respetamos las mutuas diferencias. Para este propósito se ha ido creando entre todas un espacio acogedor; espacio que nos permite la risa y la tristeza. Dudas y certezas, distancia y cercanía, y que nos está dando la posibilidad de que, poco a poco "lo sufrido" se vuelva "lo vivido" para, a partir de ahí construir un camino distinto a recorrer

There are no comments on this title.

to post a comment.