Informe sobre las desapariciones forzadas en Bolivia
Material type:
- 21 351.4
Browsing Biblioteca Zonal El Tejar shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
347.067/P413t El testimonio: una orientación para quienes desean hacer investigación en base a testimonios | 350.765/Si84a/Nº9, 1995 Alcohol, alcoholismo y sociedad | 350.772/Sa593r La revolución silenciosa | 351.4/As57i Informe sobre las desapariciones forzadas en Bolivia | 352.007/LP312g/Ene-Jun t.1 2016 Gaceta Municipal de La Paz: compilación de Leyes, Ordenanzas y Resoluciones Municipales enero-Junio 2016 | 352.007/LP312g/Ene-Jun t.2 2016 Gaceta Municipal de La Paz: Compilación de Leyes, Oredenanzas y Resoluciones Municipales Enero-Junio 2016 | 352.007/LP312g/Ene-Jun t.2 Nº41 2010 Gaceta Municipal de La Paz: Compilación de ordenanzas y resoluciones municipales enero-junio |
Antecedentes hiostóricos: 1964-1969: René Barrientos. 1967: Ñancahuazú. 1970:Teoponte. 1971-1978: Hugo Bánzer Suárez. 1978: Natusch Busch. 1980-1981: García Meza. Investigación de los casos de desaparición forzada: Asamblea Popular. Comisión Nacional de Investigación de Desaparecidos. Subcomisión de Desaparecidos Forzados. Comisión Especial de Búsqueda de los restos del Comandante Guevara. Comisión Especial de Búsqueda de los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz. Casos presentados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. José Carlos Trujillo Oroza, Caso familia Ibsen. Caso Renato Ticona Estrada. Compromisos internacionales de Bolivia. Propuesta de ASOFAMD. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas
There are no comments on this title.