Custom cover image
Custom cover image

El Cine según Martínez

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Producen 2014Description: 345 páginas ilusSubject(s): DDC classification:
  • 21 791.4309
Summary: En la línea de la serie “El cine según...”, textos orientados a rescatar y sistematizar la experiencia de importantes creadores del cine nacional, como ya pasó con Paolo Agazzi y Antonio Eguino, llegamos hoy a la tercera entrega con El Cine según Martínez, productor y director reciente tempranamente desaparecido. A través de entrevistas realizadas a figuras del medio audiovisual, esta memoria resalta las pasiones de este incansable buscador de historias y de aventuras dentro de la siempre apasionante y azarosa aventura que significa hacer cine en nuestro país. Fernando Martínez, potosino, cinéfilo febril, gestor cultural perseverante y lúcido, amante del pueblo «tierra adentro», fue autor del documental ¿Por qué quebró McDonald's? (2011), Lukas, historias de minibús (2006) y del largometraje que no llegó a ver finalizado, Cuando los hombres se quedan solos (2013). Gracias a los testimonios de quienes lo conocieron y, en muchos casos, lo acompañaron en el arduo trabajo de generar nuevas y mejores condiciones para nuestra producción audiovisual, al igual que para su difusión e integración con otras producciones cercanas, sus enseñanzas, desvelos y proyectos, quedan preservados para las actuales y futuras generaciones. Estamos seguros de que la edición de este libro, que es sobre todo un acto de justicia, contribuirá a la valoración del enorme esfuerzo y del indoblegable compromiso de Fernando Martínez
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Especializada en Arte y Teatro “Liber Forti” 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available BLF01289
Libros Libros Biblioteca Zonal Alto Obrajes 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available 10Z03784
Libros Libros Biblioteca Zonal Alto Obrajes 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available 10Z03783
Libros Libros Centro Cultural Literario "Casa del Poeta" 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available CDP00113
Libros Libros Centro Cultural Literario "Casa del Poeta" 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available CDP00114
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available ANA04883
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 791.4309/LP312c (Browse shelf(Opens below)) Available ANA04893

En la línea de la serie “El cine según...”, textos orientados a rescatar y sistematizar la experiencia de importantes creadores del cine nacional, como ya pasó con Paolo Agazzi y Antonio Eguino, llegamos hoy a la tercera entrega con El Cine según Martínez, productor y director reciente tempranamente desaparecido. A través de entrevistas realizadas a figuras del medio audiovisual, esta memoria resalta las pasiones de este incansable buscador de historias y de aventuras dentro de la siempre apasionante y azarosa aventura que significa hacer cine en nuestro país. Fernando Martínez, potosino, cinéfilo febril, gestor cultural perseverante y lúcido, amante del pueblo «tierra adentro», fue autor del documental ¿Por qué quebró McDonald's? (2011), Lukas, historias de minibús (2006) y del largometraje que no llegó a ver finalizado, Cuando los hombres se quedan solos (2013). Gracias a los testimonios de quienes lo conocieron y, en muchos casos, lo acompañaron en el arduo trabajo de generar nuevas y mejores condiciones para nuestra producción audiovisual, al igual que para su difusión e integración con otras producciones cercanas, sus enseñanzas, desvelos y proyectos, quedan preservados para las actuales y futuras generaciones. Estamos seguros de que la edición de este libro, que es sobre todo un acto de justicia, contribuirá a la valoración del enorme esfuerzo y del indoblegable compromiso de Fernando Martínez

There are no comments on this title.

to post a comment.