Si me permiten hablar: Testimonio de Domitila una mujer de las minas de Bolivia
Material type:
- 21 920.72
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 920.72/Ch472s (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA07256 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
920.72/Az88h La heróica Juana Azurduy de Padilla | 920.72/Az88h La heróica Juana Azurduy de Padilla | 920.72/Az88j Juana Azurduy de Padilla: Mito leyenda y realidad de la heroína de la independencia | 920.72/Ch472s Si me permiten hablar: Testimonio de Domitila una mujer de las minas de Bolivia | 920.72/F884c Criptograma del escandalo y la rosa (Fantasía biográfica de Lygia Freitas Valle) | 920.72/P881u Una gran mujer en el destino de Bolivia | 920.72/Ur6q Lo que Varguitas no dijo |
PARTE I. SU PUEBLO. La mina. Dónde vive el minero. Cómo trabaja el minero. Un día de la mujer minera. La organización obrera. PARTE II. SU VIDA. Pulacayo. Siglo XX. La sabiduría del pueblo. El Comité de Amas de Casa. Ingreso al comité. Por las pampas de Sora Sora. "Los trabajadores se van a sacrificar". La masacre de septiembre. Las palliris del desmonte. El Che en Bolivia. La masacre de San Juan. "Dónde está la minera?". De nuevo en la cárcel. En los Yungas, “para que no hable". Otra vez en la mina. El pueblo y el ejército. La fuerza de los trabajadores. "Quién de ustedes me puede responder?". "¡Un lamentable accidente!". En la Tribuna del Año Internacional de la Mujer. Encuentros con exiliados. PARTE III. 1976. "Lo que clama mi pueblo". PARTE IV. ¿DÓNDE ESTÁ DOMITILA?. En huelga de hambre por la democracia. En Copenhague, portavoz de Bolivia. En Suecia, exiliada. En Cochabamba, "relocalizada" de las minas. En la Escuela Móvil Domitila. En la Bolivia de 2002. En la organización popular
1.Habla Domitila, testimonio 2.Su pueblo 3.Su vida 4.Lo que clama mi pueblo. HABLA DOMITILA. TESTIMONIO. I. SU PUEBLO. La mina, Dónde vive el minero. Cómo trabaja el minero. Un día de la mujer minera, Organización obrera. II. SU VIDA. Pulacayo, Siglo XX; Sabiduría del pueblo. Comité de Amas de Casa, Ingreso al Comité. Por las pampas de Sora-Sora, "Los trabajadores se van a sacrificar", Masacre de septiembre. Las palliris del desmonte. El Che en Bolivia. Masacre de San Juan. "¿Dónde está la minera?". De nuevo en la cárcel. En Los Yungas," para que no hable". Otra vez en la mina. El pueblo y el ejército. La fuerza de los trabajadores "¿Quién de ustedes me puede responder?". "Un lamentable accidente!..." En la Tribuna del Año Internacional de la Mujer Encuentros con exiliados. III. 1976
There are no comments on this title.