Descripción geografía, histórica y estadística de Bolivia
Material type:
- 21 918.4
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 918.4/D727d (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA07116 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
918.4/D413g La geografía cultural aborigen de los llanos de Mojos | 918.4/D543e/t.1 Expedicionarios y exploradores del suelo boliviano | 918.4/D543e/t.2 Expedicionarios y exploradores del suelo boliviano | 918.4/D727d Descripción geografía, histórica y estadística de Bolivia | 918.4/D727v Viajes por Bolivia | 918.4/D727v/t.1 Viajes por Bolivia | 918.4/F915d Del coloniaje al siglo XX: Alemanes interpretan a Bolivia |
1.Descripción, geografía, histórica y estadística de Bolivia. DEPARTAMENTO DEL BENI PROVINCIA DE CAUPOLICÁN. PARTIDO GRAN DE PUEBLOS DE CAUPOLICAM Súches. Pelechuco. Pata. Móxos. Apolo-Bamba. Santa-Cruz de Valle-Ameno Atén. PARTIDO CHICO O PUEBLOS INTERIORES. San-José de Chupiamonas. Tumupaza. Ixiamas. Cabina. Población de la provincia. Insalubridad de la provincia. Productos naturales. PROVINCIA DE MOXOS. Tributarios del Guaporé o Iténes. Tributarios de Mamoré. Tributarios del Rio Beni. Primera época, antes de la llegada de los españoles. Nación de los Moxos. Itonamas. Canichanas. Nación de los Movimas. Nación Cayuvava. DESCRIPCIÓN DE BOLIVIA Nación de los Iténes. Nación de Pacaguar as. Nación de los Chapacuras. Nación de: los Maropas. Tribu de los Sirionos de la nación Guaraní. Segunda época, desde la llegada de los españoles hasta la entrada de los Jesuitas (de 1562 a 1657). Tercera época, desde la entrada de los Jesuitas hasta su expulsión (de 1667 a 1767). Cuarta época, desde la expulsión de los Jesuitas hasta 1832. ESTADO ACTUAL DE LA PROVINCIA. División política. PARTIDO DEL MAMORE Y PAMPAS. Trinidad. Camino de Trinidad a San Xavier. Caminos de Trinidad a Loreto. Loreto. San Francisco Xavier. Camino de San Xavier a San Pedro. San Ignacio. San Pedro. Camino de San Pedro a San Ramón. Camino de San Pedro a Santa Ana. Santa And. Camino de Santa Ana a Exaltación. Camino de Santa Ana a Reyes. Reyes. Exaltación de la Cruz. San Ramón. Camino de San Ramón a Magdalena. Camino de San Ramón a San Joaquín. San Joaquín. Caminos de San Joaquín a Exaltación. Fuerte del Príncipe de Beira. Santa Magdalena. Camino de Magdalena a Concepción. Purísima Concepción de Baures. Camino de Concepción al Cármen. Nuestra Señora del Carmen. 300 Grandes vías de comunicación entre la provincia de Moxos y las provincias vecinas. DESCRIPCIÓN DE BOLIVIA Camino de Guarayos a Moxos por el río de San Miguel Canino de Moxos a Yuracarés por el río Chapare. Canino de Yuracarés a Moxos por el río Securi. Sanino de MoxOS a Santa-Cruz de la Sierra por el río Grande y río Piray. POBLACIÓN. Movimiento de la población y estadística de la raza americana. Movimientos de la población durante los años de 1828, 1829 y 1830
There are no comments on this title.