Custom cover image
Custom cover image

Santa Cruz y Tarija: Estampas históricas

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Tarija, Bolivia Universidad Juan Misael Saracho enero 1966Description: 114 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 923.1
Summary: 1.En la guerra de la independencia 2.El drama histórico 3.Obsesión de patria. Un día de enero de 1817. – Santa Cruz en el valle de la Concepción. - El realista. Rasgos personales. La batalla de La Tablada. - Santa Cruz prisionero en Tarija. Peregrinaje. Lucha espiritual. – Santa Cruz patriota. Su incorporación al ejército de San Martín. – Misión en el Ecuador. – La campaña del Perú. – El ejército libertador. - La independencia de Bolivia. El decreto de Bolívar de 29 de diciembre de 1825 EL DRÁMA HISTORICO Recelos por la independencia de Bolivia.-Santa Cruz en el gobierno del Perú. - Renuncia y misión diplomática. Conjura contra Bolivia. El Tratado de Piquiza, Sucre renuncia la presidencia, propone al Congreso a Santa Cruz como su sucesor, dejando un histórico mensaje y abandona el territorio nacional. Ambiciones de Gamarra. - Llamado a Santa Cruz. – Su presidencia. – Tarija provincia y departamento. – La visita presidencial a Tarija. – Noticia sobre algunos de los amigos del mariscal. Arribo del presidente y su comitiva. Su alojamiento. – Homenajes. Actividades, – Significación de la presencia de Santa Cruz en Tarija OBSESION DE PATRIA La Confederación Perú-Boliviana. – Sus enemigos. – La frustración. - Santa Cruz en el exilio, – Su obsesión. – Retorno y prisión. - Destierro. - Misión diplomática.- Regreso a América. – Su presencia en la frontera argentina, – Comunicaciones con Tarija. - Elección presidencial. – Internación de Santa Cruz, Regreso a Francia. Aspiración. – Muerte
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 923.1/Sa591sa (Browse shelf(Opens below)) Available ANA07473

1.En la guerra de la independencia 2.El drama histórico 3.Obsesión de patria. Un día de enero de 1817. – Santa Cruz en el valle de la Concepción. - El realista. Rasgos personales. La batalla de La Tablada. - Santa Cruz prisionero en Tarija. Peregrinaje. Lucha espiritual. – Santa Cruz patriota. Su incorporación al ejército de San Martín. – Misión en el Ecuador. – La campaña del Perú. – El ejército libertador. - La independencia de Bolivia. El decreto de Bolívar de 29 de diciembre de 1825 EL DRÁMA HISTORICO Recelos por la independencia de Bolivia.-Santa Cruz en el gobierno del Perú. - Renuncia y misión diplomática. Conjura contra Bolivia. El Tratado de Piquiza, Sucre renuncia la presidencia, propone al Congreso a Santa Cruz como su sucesor, dejando un histórico mensaje y abandona el territorio nacional. Ambiciones de Gamarra. - Llamado a Santa Cruz. – Su presidencia. – Tarija provincia y departamento. – La visita presidencial a Tarija. – Noticia sobre algunos de los amigos del mariscal. Arribo del presidente y su comitiva. Su alojamiento. – Homenajes. Actividades, – Significación de la presencia de Santa Cruz en Tarija OBSESION DE PATRIA La Confederación Perú-Boliviana. – Sus enemigos. – La frustración. - Santa Cruz en el exilio, – Su obsesión. – Retorno y prisión. - Destierro. - Misión diplomática.- Regreso a América. – Su presencia en la frontera argentina, – Comunicaciones con Tarija. - Elección presidencial. – Internación de Santa Cruz, Regreso a Francia. Aspiración. – Muerte

There are no comments on this title.

to post a comment.