Custom cover image
Custom cover image

Mi socio: Guión cinematográfico

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Cochabamba, Bolivia Amigos del Libro Agosto 1982Description: 85 páginas ilus., tblsSubject(s): DDC classification:
  • 21 791.437
Summary: PROLOGO MI SOCIO: un camino que une llanos, valles y montañas El nacimiento, la preparación y la forma final de un guión cinematográfico implican las más variadas circunstancias y condicionamientos, A fines de 1980, alojados en casa de Eduardo Ruiz, industrial maderero de Santa Cruz, la circunstancia de conocer a través de él aspectos del trabajo de la madera en la región de Río Grande, nos condujo a la formulación de un tema cinematográfico. La información apasionada del conocedor del tema que era nuestro amigo Eduardo, pintaba el trabajo del maderero con trazos de belleza visual y mucha fuerza. Lo primero que pensamos fue en reunir en un mismo tema la dura tarea del maderero oriental con el trabajo de mayor sacrificio en la región occidental, que es el de las minas. Y los nexos entre estos dos elementos de la historia que nacía se plantearon de modo natural: el camino, el camión y el transportista. La línea, entonces, se precisaba: un camionero colla y su ayudante camba transportaban una partida de madera desde el lugar de su producción -una maderera en Rio Grande hasta una mina altiplánica en el departamento de La Paz y se nos hacían claras las significaciones posibles de nuestro tema: se mostraba al país en su extensión y variedad, se posibilitaba un diálogo camba-colla describiendo costumbres y modalidades regionales, y se describía además características formas de producción y de trabajo de cada región, Sobre estas bases presentamos en UKAMAU nuestro esquema de pre guión, el mismo que fue desestimado por varias circunstancias Pero sobre todo debido a que el clima político reinante en ese momento no hacía viable una historia de fuertes tintas dramáticas. Y el proyecto cayó en el olvido
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

PROLOGO MI SOCIO: un camino que une llanos, valles y montañas El nacimiento, la preparación y la forma final de un guión cinematográfico implican las más variadas circunstancias y condicionamientos, A fines de 1980, alojados en casa de Eduardo Ruiz, industrial maderero de Santa Cruz, la circunstancia de conocer a través de él aspectos del trabajo de la madera en la región de Río Grande, nos condujo a la formulación de un tema cinematográfico. La información apasionada del conocedor del tema que era nuestro amigo Eduardo, pintaba el trabajo del maderero con trazos de belleza visual y mucha fuerza. Lo primero que pensamos fue en reunir en un mismo tema la dura tarea del maderero oriental con el trabajo de mayor sacrificio en la región occidental, que es el de las minas. Y los nexos entre estos dos elementos de la historia que nacía se plantearon de modo natural: el camino, el camión y el transportista. La línea, entonces, se precisaba: un camionero colla y su ayudante camba transportaban una partida de madera desde el lugar de su producción -una maderera en Rio Grande hasta una mina altiplánica en el departamento de La Paz y se nos hacían claras las significaciones posibles de nuestro tema: se mostraba al país en su extensión y variedad, se posibilitaba un diálogo camba-colla describiendo costumbres y modalidades regionales, y se describía además características formas de producción y de trabajo de cada región, Sobre estas bases presentamos en UKAMAU nuestro esquema de pre guión, el mismo que fue desestimado por varias circunstancias Pero sobre todo debido a que el clima político reinante en ese momento no hacía viable una historia de fuertes tintas dramáticas. Y el proyecto cayó en el olvido

There are no comments on this title.

to post a comment.