La moral y la política
Material type:
- 21 372.832
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 372.832/M366m (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA03108 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
372.832/D378e/3ºSec Educación Cívica 3 | 372.832/D378e/4ºSec Educación Cívica 4 | 372.832/D378e/4ºSec Educación Cívica 4 | 372.832/M366m La moral y la política | 372.832/Sa541e Educación Cívica y Moral Nivel primario | 372.832/Sa541i Instrucción Cívica y Moral Ciclo básico | 372.832/Sa541m Manual cívico jurídico del ciudadano |
LA MORAL 1. Objeto de la moral. 2. La amistad. 3. El sentimentalismo y la moral. 4. La moral como importancia en la política. 5. La moral está relacionada con el bienhechor. 6. El hombre malo lo es por ignorancia. 7. Problemas Gubernativos. 8. El Pensamiento del Hombre Depende de su Conducta. 9. La Moral no Consiste en la Utilidad Personal. 10. El Maestro. de la Moral es lo Más Útil que Puede Haber. LAS D0CTRINAS MORALES. 1. La Moral de los Estoicos. 2. La Moral de Epicuro. 3. La Moral de Confucio. 4. Renacimiento del Estoicismo. 5. La Moral de Descartes. 6. La Moral de Leibnitz. DEFINICIONES PRACTICAS MORALES. 1. La Debilidad Humana. 2. Cualidades para Gobernar. 3. El Hombre de Inteligencia Media. 4. EL Pueblo que Ama la Buena Fama y la Buena Doctrina. 5. El Hombre Letrado de Primer Orden. 6. Las Palabras de Humanidad no Tienen Tanta Fuerza como Una Buena Fama de Humanidad. 7. El Sabio es de una Profundidad Única. 8. El Gobernante Verdadero. 9. El Deber 10. Se Mira el Bien Como si no se Pudiera Alcanzar. 11. Las Elecciones Libres Conforme a la Moral. 12. Los Grandes Gobernantes Primero Tratan de Obtener la Confianza del Pueblo. 13. En las Grandes Empresas Morales no Conviene Pasa de la Justa Medida. 14. El Sentimiento de la Humanidad es la Mejor Riqueza. 15. Las Renovaciones Emprendidas de los Hombres Más Grandes 16. Las Buenas Costumbres. 17. El Hombre Superior Vive en Paz con la Muchedumbre. 18. El Gobernante Entre los Gobernantes. 19. El Hombre Superior Vela por la Rectitud de su Propia Vida. 20. El Gobernante Amable no Desprecia a los Hombres. 21. La Invariabilidad en El Medio. 22. La Conducta de los Sabios no es Uniforme. 23. El Hombre Superior Pone en Práctica sus Buenos Deseos. 24. El gobernante de más alta jerarquía. 25. Los males de muchos pueblos vienen desde los orígenes de la fundación. 26. Todos para uno y uno para todos. 27. Realmente son elevadas y sublimes las vías del sabio. 28. Sólo el grande hombre puede pedir al gobernante un servicio grande al pueblo. 29. Para querer gobernar a los demás es necesario primero gobernarse a sí mismo. 30. E1 Verdadero Progreso. 31. La Gobernación de un País o del Mundo Puede Basarse como Principio en Dos Reglas Grandes. 32. EI Cumplimiento del Deber. 33. La Moral es de Primera Importancia. 34. EI Hombre Santo es Aquel que se Dedica Excusivamente al Bienestar de los Hombres y de la Humanidad. 35. Como Acumular Virtudes y Corregirnos de Nuestros Defectos. 36. El Sabio de Más Potencia se Hace Obedecer Fácil. 37. Los Gobernantes Humanos se Comprenden y Mejoran Mutuamente en la Comunidad de sus Naciones. 38. Para Gobernar Bien un Estado es Necesario Fundar Escuela de Estudios Superiores para Gobernantes. 39. Doctrinas Morales Prácticas de Confucio. 40. Doctrinas Morales Prácticas de Meng-Tsé 41. Derecho al mar de Bolivia. 42. Naciones unidas. 43. Estados unidos de norte América. 44. La organización de estados americanos. LA POLITICA. 1. La democracia 2. El nacionalismo. 3. La Era del Absolutismo. 4. El Republicanismo. 5. El Liberalismo. 6. El Comunismo. 7. La Dictadura del Militarismo. 8. Teorías Políticas. 9. La Paz y los Principales Tratados. 10. La Diplomacia. 11. La Influencia de la Mujer con Respecto al Hombre 12. Sindicalismo y Anarquismo. 13. El Pueblo. 14. Franz Tamayo. 15. La Voz del Pueblo. 16. Definición del Estado. 17. La Ignorancia del Pueblo. 18. La Civilización. 19. La naturaleza de las leyes
There are no comments on this title.