La cuestión del Pacífico y la política internacional de Bolivia
Material type:
- 21 327.84083
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 327.84083/D568c (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA01434 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
327.84083/B638r Rumbo al mar | 327.84083/B638s La segunda victoria de Ayacucho | 327.84083/B638s La segunda victoria de Ayacucho | 327.84083/D568c La cuestión del Pacífico y la política internacional de Bolivia | 327.84083/Es18d El desvio del Río Mauri integración y reintegración marítima | 327.84083/Es656d Después de la guerra: Las relaciones boliviano-chilenas | 327.84083/G985m Moderna política conquistadora de Chile: Soberania o entreguismo? |
Bolivia y su política internacional: Política invariable y franca.-- Bolivia entre la liga de las naciones.-- Su situación ante el tratado de 1904.-- Los tratados como ley de las naciones.-- Los intereses de América.-- Chile tuvo una guerra que bastó para afirmar su hegemonía política y militar de América.-- El tratado secreto de 1873 no imposibilitaba el arbitraje antes del conflicto de 1979.-- Génesis del tratado secreto de 1873: No hubo concierto sigiloso.-- Bolivia nunca estuvo sometida a la influencia peruana.-- El convenio Corral-Lindsay.-- El tratado de 1873 no fue pacto de alianza contra Chile: El Perú ofrece desde 1873 su mediación armada.-- Propósito de aislar a Chile en América.-- El monopolio del salitre no indujo al tratado secreto ni a la guerra: Política de preponderancia comercial.-- Leyes peruanas del estanco del salitre.-- Salitrera chilena de Antofagasta.-- Salitreras bolivianas del Toco y su traspaso al Perú.-- Watson y Meigs.-- Los certificados salitreros.-- Política chilena de libertad comercial.-- Los derechos al Litoral: Querellas por deslindes.-- Títulos y controversias.-- Los derechos de Chile al desierto de Atacama.-- Jurisdicción chilena en el Litoral.-- Cobija único puerto de Bolivia.-- El epítome chileno por el maestre de campo Santiago de Testillo, año 1648.-- La supuesta conflagración del Pacífico: Ruptura del tratado de 1874.-- Diplomacia peruana en La Paz.-- El Perú se ofrece de mediador.-- La misión La Valle.-- La guerra con el Perú y La Paz de Ancón.-- El puerto de Bolivia.-- Los tratados de 18 de mayo de 1895.-- Política comercial, abandono del puerto: El presidente Pando acepta la renuncia a compensaciones territoriales.-- El presidente Montes formula el arreglo con Chile, como base de programa de gobierno.-- El tratado de paz de 1904: Acuerdo Edwards-Pinilla de 24 de diciembre de 1903.-- os negociadores de La Paz.-- El tratado de 20 de octubre de 1904.-- Relatividad de los compromisos internacionales: El derecho inmanente de las naciones.-- La antigua costa boliviana como garantía del desenvolvimiento comercial y político del país.-- La demanda de Bolivia: La revisión de los tratados sólo puede hacerse por acuerdo de las partes.-- Causal de fuerza.-- Amenaza de guerra.-- Frase lapidaria de Mr. Balfour.-- La responsabilidad del agresor y la solidarización de los vencidos: Desarme absoluto de Chile en 1879.-- Revolución de 12 de julio de 1920 y la declaración de la junta de gobierno.-- Gestión directa ante el gobierno de Chile proponiendo la revisión del tratado de 1904.-- Tratado de límites entre Bolivia y Chile: Tratado de 1866.-- Convenio de 1872.-- Tratado de 1874.-- Pacto de 1884.-- Tratado de 1895.-- tratado de 1904.
There are no comments on this title.