La comunidad indigena: Precedentes sociológicos. Vicisitudes históricas (Record no. 30137)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02137nam a22002417u 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | RBM-030137 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | bo122.1 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250401095823.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 241212b1941 ||||gr|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | RBM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | BO-LP-RBM |
Normas de descripción | RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Información de edición | 21 |
Número de clasificación | 307.72 |
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Urquidi, Arturo |
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | La comunidad indigena: Precedentes sociológicos. Vicisitudes históricas |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Cochabamba, Bolivia |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Imprenta Universitaria |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1941 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 151 páginas |
Otros detalles físicos | |
Extensión | |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Cuadernos sobre derecho y ciencias sociales |
Designación de volumen o secuencia | n.11 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | I. Propósitos. II ÉPOCA PREINCAICA. A) El factor geográfico. B) El pueblo peruano y su medio físico. C) Trabajo y propiedad colectivos. D) Crecimiento y difusión del Ayllu. III EL INCARIO. A) Rol sociológico del Incaismo. B) Régimen agrario. C) El trabajo agrícola.— La chunca, la mincca y mitta. D) Los mitimaes. E) Vialidad. F) Estadísticas. G) Técnica agrarias. a) Métodos de cultivo. 1) Aprovechamiento del agua. 2) Acondicionamiento de tierras de labor. 3) Abonos o fertilizantes. 4) Arboricultura. b) Instrumentos de labranza. IV LA COLONIA. A) Bases jurídicas de la conquista y dominación de América. B) Régimen territorial.— Origen de la propiedad privada. a) Propiedad realenga. b) Propiedad de los colonos españoles. 1) Repartimientos y encomiendas. 2) Composición de tierras. c) Propiedad eclesiástica. d) Propiedad indígena. 1) Reducciones y pueblos de indios. C) Las Leyes de Indias. D) Elementos agropecuarios aportados por la Colonia. E) Conflicto de civilizaciones. V LA REPÚBLICA. A) La Revolución Hispanoamericana. B) El Libertador Bolívar y las tierras de Comunidad. C) Medidas legislativas posteriores. D) La Administración Melgarejo. E) Reposición de tierras comunales. VI Consideraciones finales. VII Conclusiones. INFORMES DE LA COMISIÓN DE SOCIOLOGÍA. Informe en mayoría. Informes en minoría. Dictamen de la Comisión de Votos y Resoluciones Resolución del Congreso |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOCIOLOGIA RURAL |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Recursos continuados |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 01/04/2025 | ANA00943 | 307.72/Ur6c | ANA00943 | 01/04/2025 | 01/04/2025 | Recursos continuados |