La cara india y campesina de nuestra historia (Record no. 24138)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 01959nam a22002417u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control RBM-024138
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO2.1
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250126222550.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241212b1990 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen RBM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor BO-LP-RBM
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Información de edición 21
Número de clasificación 984
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Albó, Xavier ; Barnadas, Josep
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título La cara india y campesina de nuestra historia
242 00 - TÍTULO TRADUCIDO POR EL CENTRO/AGENCIA CATALOGADOR
Título no existe
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 3ra. edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia
Nombre del editor, distribuidor, etc. Artes Gráficas Potosí
Fecha de publicación, distribución, etc. 1990
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 324 p páginas
Otros detalles físicos ilus
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las sociedades libres precolombinas. Oriente. Tawantinsuyu (Andes). La colonia. ¿qué esquemas llegaban desde España?. La conquista y sus lecciones. El nuevo sistema colonial. Las dos luchas de la independencia. Decadencia del sistema colonial. Las rebeliones indias de 1780. El contexto hacia la independencia criolla. Participación indio-campesina en la lucha de la independencia. La República de caudillos y oligarcas (1825-1932). La identidad territorial. Chuquisaca, Litoral, La Paz. Plata, salitre y estaño. El campo: Nuevos ferrocarriles y viejas masacres. El gomerang del oriente. La revolución nacional (1932-1964). La guerra del petroleo. Los sindicatos: una nueva forma de lucha campesina. Desde 1952: promesas y traiciones. Campesinos: superestados y pongos políticos. El nuevo ciclo militar (1954-1982). Los militares: Empresarios en el poder. Las fuerzas políticas frente al modelo empresarial militar. Del MNR al pacto militar-campesino, a la Confederación sindical Única. reflexión sobre este período. Los años 80. El contexto global. Persecución al movimiento campesino. La euforia de la democracia. Proyecto de Ley Agraria Fundamental. El fantasma de la división. Divagaciones algo distanciadas.
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BOLIVIA-HISTORIA / CULTURAS PRECOLOMBINAS / GUERRA DE LA INDEPENDENCIA / MOVIMIENTOS CAMPESINOS-HISTORIA
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" 26/01/2025 BEW00876   984/AL149c BEW00876 26/01/2025 26/01/2025 Libros