MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03992nam a22003377u 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
RBM-016127 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
BO122.1 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250612102828.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241212b2014 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789997482570 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
RBM |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
BO-LP-RBM |
Normas de descripción |
RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Información de edición |
21 |
Número de clasificación |
301 |
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Reinaga, Fausto |
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Obras Completas T.2 Vol.5 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
III-CAB |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
noviembre 2014 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
509 páginas |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
LA REVOLUCIÓN INDIA Prólogo. Introito. A la juventud. Mi palabra. Introducción. CAPÍTULO I El mundo y el occidente. Filosoffa. Religión. Raza y racismo. Raza y cLase. Raza y hambre. El hambre La vivienda del indio. La mujer india. El niño indio. Las khateras. El indio minero. Indigenismo e indianismo. Somos indios. Hispanidad e indianidad. CAPÍTULO II El problema nacional. Dos Bolivias. Hambre. Ideas. Balas. CAPITULO III La epopeya india. Conquista. Colonia. La conspiración de Bélez de Córdova, 1737. La rebelión de Juan Santos Atahuallpa (1742-1755). La conmoción de Arequipa, enero de 1780. La conmoción de La Paz, 12 de marzo de 1780. La conspiración en la ciudad del Cuzco. La revolución de Tupaj Amaru. Tomás Katari. El choque armado de Pocoata. Trágica muerte de Tomás Katari. Tupaj Amaru. El estallido de la revolución. El desastre español de Sangarará y sus consecuencias. La derrota de Tupaj Amaru en Tinta. El trágico fin del Inca. Micaela Bastidas Phuyukawa. Andrés Tupaj Amaru. I Virrey Tupaj Katari. El primer cerco a la ciudad de La Paz. Segundo sitio de La Paz. La muerte horrible de Tupaj Katari. Bartolina Sisa. Dámaso Katari. Nicolás Katari. El Tratado de Paz. Muerte de Diego Cristóbal Tupaj Amaru y el exterminio de los incas. República. La revolución de Zárate Willka. Prisión y muerte de Willka. CAPÍTULO IV La Reforma Agraria. Tierra. El mito de "El problema indio es problema tierra". Impuestos. Escuela. Alfabetización. Iglesia. Voto indio. Sinopsis. CAPÍTULO V Los partidos polfticos del cholaje blanco mestizo. Liberalismo. Socialismo. EL PIR (Partido de la Izquierda Revolucionaria). EL MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario). Comunismo. Bolivia: hechura de sus partidos. EL MANIFIESTO DEL PARTIDO INDIO DE BOLIVIA Introducción Prefacio... Preamérica El hombre del Tawantinsuyo La hazaña de Pizarro. Por qué nos llamaron indios?. ¿Cómo eran los espafioles que nos conquistaron?. Epopeya india. El indio en la Guerra de la Independencia. El indio en la Repáblica. Reforma agraria Es nuestra patria. Poder o muerte. Revolución India. ¿Qué es la Revolución India? ¿Cuál el régimen que ofrece? TESIS INDIA Génesis. Un mandato histórico: ¡La revolución india!. Por Guillermo Carnero Hoke. Líder del Poder Comunero Peruano. Preámbulo. La sociedad india antes de 1492. Dos Bolivias. Revolución cultural. Alfabetización. La escuela. La escuela rural. La uriversidad. Universidad india. Pacto Militar-Campesino. El indianismo. La COB y la CNTCB. La clase obrera. Bjército de cuatro millones de indios. La COB y su historia. El valor del ejemplo y la necesidad de una Central. de Trabajadores. Unidad india. Racismo. Partido Indio de Bolivia. Política. Posición del indio en la poltica nacional. Lo que son las ideologías en Bolivia. La izquierda boliviana. El silencio mutuo. Bolivia anti india. Los partidos políticos y el mito de la "clase obrera". La juventud de los partidos comunistas. La revolución del 7 de octubre de 1970 y la crítica de las armas. Eplogo |
590 0# - NOTA LOCAL (RLIN) |
Nota local |
Adquisición POA 2018, Dirección de Espacios Culturales Municipales |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
OBRAS COMPLETAS |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INDIGENISMO INDIANISMO |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EPOPEYA INDIA |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TUPAJ AMARU |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
TUPAJ KATARI |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
REVOLUCIÓN ZÁRATE VILLCA |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
REFORMA AGRARIA |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PARTIDOS POLÍTICOS |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
REVOLUCIÓN CULTURAL |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Fuente de la clasificación o esquema de estantería |
Clasificación Decimal Dewey |