La desviación del río Lauca: Antecedentes y documentos (Record no. 15633)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 07403nam a22002297u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control RBM-015633
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control bo122.1
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250126212441.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241212b1962 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen RBM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor BO-LP-RBM
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Información de edición 21
Número de clasificación 341.442
110 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título La desviación del río Lauca: Antecedentes y documentos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia
Nombre del editor, distribuidor, etc. Nacional
Fecha de publicación, distribución, etc. septiembre 1962
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 303 páginas
Otros detalles físicos maps
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. INDICE Pág. I.– Prefacio 3 II- Antecedentes del desvío del Lauca y las Reservas bolivianas III- Primera Reserva de Bolivia a las obras de desvío del río Lauca por Chile. IV.– Segunda Reserva de Bolivia al desvío del rio Lauca proyectado por Chile. V– Primera Nota de Chile sobre el río Lauca. VI– Segunda Nota de la Embajada de Chile. VIL- Tercera Reserva de Bolivia. VIL.- Nota en la que Chile se compromete a llegar a un acuerdo sobre el Lauca. IX– Nota en la que Chile ofrece proporcionar informes sobre su proyecto, y en la que afirma que el Lauca no es río Internacional 36 X.- Han transcurrido nueve años y Chile sigue ofreciendo proporcionar informes sobre su Proyecto. XI– Nota en la que Bolivia pide a Chile nuevamente informes sobre su proyecto XIL– Nota con la que Chile remite algunos datos insuficientes sobre su Proyecto. XIIL- Nota en la que Bolivia advierte a Chile que los datos proporcionados son insuficientes XIV.- Nota en la que Chile sigue ofreciendo proporcionar datos completos sobre su Proyecto XV.- Nota con la que Chile remite escasas referencias sobre su Proyecto. XVI.– Nota en la que Bolivia reitera otra vez conveniencia de llegar a una solución amigable. XXVIII.- Memorándum de Chile pidiendo comprobación de modificaciones del Proyecto original. XXIX.– Nota en la que Bolivia reitera su conformidad para que se constituya una otra Comisión Mixta. XXX. Nota en la que Chile se refiere al viaje de la Comisión Mixta. XXXI.- Nota en la que Bolivia pide que la Comisión Mixta cuente con toda la documentación suficiente XXXII. Segunda Acta de la Comisión Mixta Boliviano - Chilena en la que se deja constancia de que la Delegación boliviana se opuso a una proposición chilena para declarar que la captación no producirá perjuicios a Bolivia. XXXIII.– Quinta Reserva de Bolivia a los trabajos unilaterales que realizó Chile en el Lauca. XXXIV– Memorándum en el que Bolivia manifiesta haberse informado (extraoficialmente) que el día 20 de noviembre de 1961 Chile realizó la primera prueba de la desviación 101 del Lauca. XXXV.- Nota en la que Chile manifiesta que no está obligado a recabar el consentimiento de Bolivia para desviar el Lauca 103 XXXVI-. Nota en la que Bolivia refuta la argumentación chilena y manifiesta la confianza de arribar a una solución ajustada a las normas del Derecho Internacional. XXXVII- Nota en la que Chile concuerda con una solución amistosa por medio de negociaciones directas con Bolivia. XXXVIII- Nota en la que Bolivia reitera su confianza en que mientras no se llegue a un acuerdo Chile no continúe trabajos en el. XXXIX.- Aide-Memoire en el que Chile manifiesta río Lauca 125 que no paralizara los trabajos que emprendió en el Lauca XL- Aide-Memoria en el que Bolivia manıfiesta que no es fiel la recapitulación hecha en Memorándum chileno de 15 de marzo de 1962. XLI Nota en la que Bolivia expresa a Chile que la actitud chilena contradice su anunciada disposición de buscar solución de armonía y que el desvío del Lauca será considerado como un acto de agresión. XLII. Texto del informe sobre el río Lauca. Presentado por el Canciller Sr. José Fellnan Velarde ante la H. Comisión Legislativa, el 21 de marzo de 1962. XLIII. Nota en la que Bolivia pide a Chile que confirme expresiones del Canciller chileno al Embajador de Bolivia. XLIV.- Memorándum en el que Chile dice que dispondrá la inauguración de sus obras en el Lauca en el momento que estime oportuno XLV. Nota en la que Chile dice que no tiene más obligaciones que cumplir con respecto a Bolivia. XLVI.- Nota en la que Chile dice que en ejercicio de su soberanía desviará las aguas del Lauca "cuando lo estime conveniente”. XLVII- Memorándum entregado a la Embajada de Chile en el que Bolivia como una tercera prueba de su voluntad de llegar a una solución justa reitera la sugestión de una entrevista de Cancilleres en la que se acuerde devolver el trámite a la Declaración de Montevideo. XLVII.- Uso Industrial y Agrícola de los ríos Internacionales. Resolución de la Séptima Conferencia Panamericana. DEMANDA ANTE LA 0.E.A. XLIX.- Bolivia denuncia ante la O.E.A. una inminente agresión por parte de Chile. L- Nota en la que Bolivia protesta por la orden dada por el Presidente de Chile de desviar las aguas del río Lauca. LI.– Nota en la que Chile declara que ha sido el Gobierno chileno el que "resolvió suspender las negociaciones directas". LII.- Bolivia denuncia a la 0.E.A. la agresión consumada por Chile. LIII.– Intervención oral del Delegado de Bolivia ante la O.E.A., señor Jorge Escobari Cusicanqui, en la Sesión de 26 de abril de 1962. LIV.-Discurso pronunciado por el Delegado de Bolivia, señor Jorge Escobari Cusicanqui, en la Sesión del Consejo de la O.E.A. el día 3 de mayo de 1962. LV.– Discurso pronunciado por el Delegado de Bolivia, Doctor Renán Castrillo Justiniano, en la Sesión del Consejo de la O.E.A. el día 3 de mayo de 1962. LVI.– Discurso pronunciado por el Delegado de Bolivia, Doctor Eduardo Arce Quiroga, en la Sesión del Consejo de la O.E.A. el día 3 de mayo de 1962. LVII– Réplica del Delegado Especial de Bolivia señor Jorge Escobari Cusicanqui a la exposición del Embajador de Chile Manuel Trucco, en la sesión de la 0.E.A. del día 8 de mayo de 1962. LVIII.- Discurso pronunciado por el Representante Especial de Bolivia ante la 0.E.A. Doctor Eduardo Arce Quiroga, en la Sesión del Consejo del día 11 de mayo de 1962. LIX.– Exposición del Doctor Renán Castrillo Justiniano, en la Sesión del Consejo de la 0.E.A, del día 11 de mayo de 1962. LX.- Discurso pronunciado por el Embajador Emilio Sarmiento, Representante de Bolivia en el Consejo de la O.E.A. en Sesión del día 11 de mayo de 1962. LXI.- Resolución aprobada por el Consejo de la O.E.A. el día 24 de mayo de 1962. LXII– Declaración de la Delegación Boliviana ante la O.E.A. al aprobarse la Resolución de 24 de mayo de 1962. LXUI. Declaración de la Delegación Chilena ante la O.E.A. al aprobarse la Resolución de 24 de mayo de 1962. LXIV Comunicado Oficial de la Cancillería de Bolivia. LXV- Nota a la O.E.A, solicitando la mediación. LXVI. Declaración del Delegado Especial de Bolivia ante la O.E.A. Señor Jorge Escobari Cusicanqui, Subsecretario de Relaciones Exteriores. LXVII– Chile rehuye la mediación. LXVII.– Bolivia pide a la O.E.A. hacer cumplir la Resolución de 24 de mayo de 1962. LXIX.- Chile pretende desvirtuar la Resolución de la O.E.A. de 24 de mayo de 1962. LXX.- Bolivia insiste en el cumplimiento de la Resolución de la O.E.A. de 24 de mayo de 1962. LXXI– Bolivia suspende su asistencia a la O.E.A. en vista de la demora en la solución de su demanda
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO INTERNACIONAL
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO DE AGUAS
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Zonal Achachicala Biblioteca Zonal Achachicala 26/01/2025 07Z00416   341.442/B638d 07Z00416 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Biblioteca Zonal Alto Obrajes Biblioteca Zonal Alto Obrajes 26/01/2025 10Z00846   341.442/B638d 10Z00846 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Biblioteca Zonal Alto Obrajes Biblioteca Zonal Alto Obrajes 26/01/2025 10Z00845   341.442/B638d 10Z00845 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Biblioteca Zonal El Tejar Biblioteca Zonal El Tejar 26/01/2025 02Z00456   341.442/B638d 02Z00456 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 26/01/2025 ANA02286   341.442/B638d ANA02286 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 26/01/2025 ANA02287   341.442/B638d ANA02287 26/01/2025 26/01/2025 Libros