MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03636nam a22003137u 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
RBM-015525 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
BO122.1 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250519145347.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241212b2007 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789995410926 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
RBM |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
BO-LP-RBM |
Normas de descripción |
RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Información de edición |
21 |
Número de clasificación |
320.5 |
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Monasterios, Karin |
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Reinventando la nación en Bolivia: Movimientos sociales, Estado y poscolonialidad |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
La Paz, Bolivia |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Plural |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
agosto 2007 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
171 páginas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
BOLIVIA: LOS DESAFÍOS INTERPRETATIVOS DE LA COINCIDENCIA DE UNA DOBLE CRISIS HEGEMÓNICA. BOLIVIA, BAJO EL SIGNO DEL NACIONALISMO INDÍGENA. SEIS PREGUNTAS Y SEIS RESPUESTAS SOBRE EL GOBIERNO DE EVO MORALES. I. Hay una revancha racial en curso? II. Un gobierno de los movimientos sociales? III. ¿Existe un proyecto posneoliberal? V. Evo Morales está subordinado a Hugo Chávez?. V. ¿Cuál es el balance (provisional) de la Asamblea Constituyente? VI. La autonomía reclamada por Santa Cruz es separatista? Conclusiones provisorias. EL TRIPLE DESCENTRAMIENTO IGUALDAD Y COGOBIERNO EN BOLIVIA. La organización del núcleo de la desigualdad y la dominación. Los procesos de descentramiento en las historias recientes de Bolivia. Cogobierno y descolonización: dilemas y tensiones. EL MAS-IPSP BOLIVIANO, ENTRE LA PROTESTA CALLEJERA Y LA POLÍTICA INSTITUCIONAL. Los orígenes del MAS-IPSP. El "instrumento político": teoría y práctica (1995-2002). 2002: la irrupción de una bancada parlamentaria generadora de tensiones. Un líder carismático atemperado por los movimientos sociales?: el caso de Evo Morales. 2005, la victoria del MAS-IPSP, sinónimo de renovación de las elites políticas. El gobierno Morales, el instrumento político y los movimientos sociales: primeras observaciones, primeros interrogantes. A modo de conclusión: ¿ofrece el MAS-IPSP nuevas perspectivas de investigación para el estudio de los partidos políticos?. CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL FEMINISMO EN CONTEXTOS DE COLONIALISMO INTERNO Y DE LUCHA POR LA DESCOLONIZACIÓN. Introducción. Consideraciones previas sobre el Estado periférico y la condición de colonialidad. El problema de la legitimación. La violencia como forma de legitimación. Identidad colonial y formación social. La construcción colonial del género. Modelos de vida y visiones de nación. Condición fragmentada y ubicación del sujeto del feminismo. Las organizaciones de mujeres de cara a la refundación del Estado. Conclusión. “EVO SIMBOLIZA EL QUIEBRE DE UN IMAGINARIO RESTRINGIDO A LA SUBALTERNIDAD DE LOS INDÍGENAS" ENTREVISTA CON ÁLVARO GARCÍA LINERA, VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
1. Bolivia. los desafíos interpretativos de la coincidencia de una doble crisis hegemónica 2. Bolivia, bajo el signo del nacionalismo indígena. Seis preguntas y seis respuestas sobre el gobierno de Evo Morales 3. El trilpe descentralismo igualdad y cogobierno en Bolivia 4. El MAS-IPSP boliviano, entre la protesta callejera y la política institucional 5. condiciones de posibilidad del feminismo en contextos de colonialismo interno y de lucha por la descolonización 6. Evo Morales simboliza el quiebre de un imaginario restringido a la subalternidad de los indígenas Entrevista con Álvaro García Linera vicepresidente de Bolivia |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
POLÍTICA |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MOVIMIENTOS SOCIALES |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EVO MORALES |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LEGITIMACIÓN |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Stefanoni, Pablo |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Do Alto, Hervé |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libros |
Fuente de la clasificación o esquema de estantería |
Clasificación Decimal Dewey |