Arte y pueblos indígenas de Bolivia (Record no. 13915)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03043nam a22002417u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control RBM-013915
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control bo122.1
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250126212109.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241212b2004 Bo ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen RBM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor BO-LP-RBM
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Información de edición 21
Número de clasificación 700.103
110 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo SNV
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Arte y pueblos indígenas de Bolivia
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bo
Nombre del editor, distribuidor, etc. SNV La Paz
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 62 páginas
Otros detalles físicos fots
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Con la mayor apertura a la Bolivia pluriétnica y multicultural, cobra también fuerza y reconocimiento los valores ancestrales, plasmados en la cultura de los pueblos indígenas, por eso hay la necesidad del respeto a la diversidad y a la grandeza de estos pueblos y su aporte a la humanidad. Formamos parte de las actividades paralelas del V Festival Internacional de Música Barroca y Renacentista Americana "Misiones de Chiquitos", hemos promovido este Foro sobre Arte y Pueblos Indígenas, juntamente la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), que en este momento no pueden estar presentes. La CPESC ha visto la necesidad de apoyar al pueblo chiquitano en la marcha que realizan para la titulación de sus territorios, es un asunto que debía haberse arreglado hace ocho años y hasta el día de hoy no han conseguido el título de su legítimo derecho a sus territorios. Esto es importante resaltar como punto de partida también en este Foro, la necesidad de los pueblos indígenas de su hábitat y su territorio para la vida futura de su pueblo y su cultura. Durante la preparación de este Foro nos provocaron varios cuestionamientos, por ejemplo, no encontramos mucho material sobre el tema del Foro, parecen que no hay muchos referentes documentados. La palabra "arte" como traducción literal en muchos idiomas indígenas no existe, el arte forma parte de la vida misma, a través del arte los pueblos indígenas podemos cimentar valores como el respeto, la dignidad, la justicia y la equidad; las expresiones artísticas favorecen a la construcción, no sólo de la multiculturalidad sino también a la interculturalidad, indígenas y no indígenas aportemos en beneficio de Bolivia. El arte expresa el alma de los pueblos, es una fuerza creadora que puede transformar sociedades. Queremos agradecer a los artistas e investigadores para compartir con nosotros sus aportes y también agradecer a todos los presentes, también agradecer al Museo de Historia, especialmente a Paola Peña, y al Universidad Gabriel René Moreno, que siempre colaboran en la organización y la moderación de estos eventos, también queremos mencionar a los amigos de AVINA que han hecho posible este y otros eventos que se están organizando, reconociendo la importancia de estos espacios
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARTE - PUEBLOS INDIGENAS - BOLIVIA - MEMORIA 2004
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARTE INDÍGENA - MEMORIA FORO DEBATE 2004
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz CPESC
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Zonal Alto Obrajes Biblioteca Zonal Alto Obrajes 26/01/2025 10Z02267   700.103/Se698a 10Z02267 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 26/01/2025 ANA04506   700.103/Se698a ANA04506 26/01/2025 26/01/2025 Libros