Folklore y artesanía (Record no. 11831)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01441nam a22002297u 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | RBM-011831 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | bo122.1 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250126205403.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 241212b1976 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | RBM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | BO-LP-RBM |
Normas de descripción | RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Información de edición | 21 |
Número de clasificación | 745 |
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Fortún, Julia Elena |
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Folklore y artesanía |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz, Bolivia |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Instituo Boliviano de Cultura |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1976 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 62 páginas |
Otros detalles físicos | |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | 1. El folklore en el mundo contemporáneo 2. Política artesanal. JULIA ELENA FORTUN se ha preocupado a lo largo de su vida profesional de revalorizar el folklore y la artesanía de Bolivia. Esto la ha llevado a participar en congresos y a crear instituciones que investigan científicamente diversos aspectos culturales de las poblaciones indígenas de nuestro país: su folklore, su lengua, su vestimenta, su artesanía, su música, etc. Su trabajo no se limita a una mera descripción sino a dar vivencia a esos valores y en proponer soluciones para evitar el sometimiento cultural a va- lores occidentales. Ha escrito muchas obras entre las que destacan: "Educación y Desarrollo Rural" (1974), "Música Indígena de Bolivia" (1947), "Nuestra Música Folklórica" (1948), "La Navidad en Bolivia" (1953), "Artesanía Popular" (1960), "La Mujer Aymara" (1964), etc. |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ARTE POPULAR |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FOLKLORE |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Especializada en Arte y Teatro “Liber Forti” | Biblioteca Especializada en Arte y Teatro “Liber Forti” | 26/01/2025 | BLF00236 | 745/F779f | BLF00236 | 26/01/2025 | 26/01/2025 | Libros | |||||
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 26/01/2025 | ANA04725 | 745/F779f | ANA04725 | 26/01/2025 | 26/01/2025 | Libros |