El algodón en Bolivia

Romero Loza, José

El algodón en Bolivia - La Paz, Bolivia Universo 1957 - 110 páginas ilus

1.Un poco de historia.- El algodón en la colonia.- Las tentativas de producción en la República.- Factores que retardaron esa reproducción.- El algodón en la economía de los países vecinos a Bolivia 2.La industria textil de algodón en Bolivia.- Crecimiento.- Importancia económica.- Producción.- Importaciones y consumo.- Problemas de la industria 3.Condiciones ecológicas para la producción de algodón.- Suelos.- Clima.- Otros factores 4.Las regiones potencialmente productoras de algodón en Bolivia.- Sectores noreste y sud.- Descripción.- Suelos.- Clima.- Riego en Villamontes.- Valles del interior 5.El sector central de Santa Cruz.- Descripción y población.- Clima.- Las tierras seleccionadas para cultivos extensivos.- Antecedentes de producción.- Suelos.- Comunicaciones y transporte.- Temperaturas y caída de lluvia.- Opiniones de Bohan y Keenleyside.- Otras opiniones sobre esta región 6.Otros aspectos de la región.- Propiedad de la tierra y reforma agraria.- Mano de obra y rendimientos.- Métodos de trabajo.- Meranización.- Crédito agrario.- Salarios.- Costo y niveles de vida 7.Cultivos experimentales.- Variedades de semilla.- Sistema de siembra.- Rendimientos.- Epocas de siembra.- Cultivos de época 8.Insectos.- Principales plagas.- Daños ocasionados.- Curvas de desarrollo de las plagas.- Métodos de lucha.- Resultados.- Medidas de seguridad necesarias 9.Producción.- Rendimientos.- Pérdidas.- Costos.- Precios.- Importancia social.-Desmote.- Calidad de la fibra.- Calidad de la pepita 10.Posibilidades futuras.- Problemas de la producción.- Capital y bienes de capital.- Tierras.- Conservación del suelo.- Manejo técnico.- La política de cooperación americana


AGRICULTURA
ALGODON
PRODUCCION^s

633.5