De Juntas, Guerrillas, Héroes y Conmemoraciones
Barragán, Rossana (compiladora)
De Juntas, Guerrillas, Héroes y Conmemoraciones - La Paz, Bolivia Cibeles 2009 - 386 páginas ilus - Colección Bicentenario Nº15 De juntas, guerrillas, héroes y conmemoraciones .
El reencabezamiento: Impactos, lecciones y memorias de la insurrección amarista/katarista en la independencia andina. (Los itinerarios de Juan Pablo Viscardo y Guzmán y Vicente Pazos Kanki), por Sinclair Thomson. Pasquines reformistas, pasquines sediciosos: aquellas hojas volanderas en Charcas (siglo XVIII-XIX), por Paola Revilla. Los discursos políticos de la represión: Una comparación entre 1781 y 1809, por Rossana Barragán. Los retos de los abogados indianos ante la ilegitimidad de las juntas de gobierno, por Armando Martínez Garnica. Dinámica simbólica: La Plaza Mayor, Viva el Rey y la Virgen Protectora en La Paz, por Carlos Zambrana, Cristina Machicado y cecilia Ramallo. El náufrago de la revolución: el expediente de José Ramón de Loayza al Virrey Baltazar Hidalgo de Cisneros y la Torre, por Mario Castro. Los caudillos insurgentes de Oruro: entre la sublevación indígena y el sistema de guerrillas, por María Luisa Soux. "Democracia popular" en la División de los Valles. Elecciones en la guerrilla de Ayopaya, 1817, por Esther Ayllón, Leslye Pérez, Johnny Guerrreros, Cristina Machicado y Eduardo Aspiazu. El héroe y la construcción de la nación (1825-1839), por Pilar Mendieta. Iluminados por la guerrra. La generación militar de las independencias en América Latina, España y Portugal, por Juan Marchena. Los escenarios festivos y discursivos de la fiesta de 16 de julio a principios del siglo XX, por Eugenia Bridikhina. Historiografía, élites e identidad regional: los festejos del Centenario de 1809 en la ciudad de Sucre, por Franz Flores. Caridad, seguridad y policía en el largo siglo XIX, por Eduardo Kingman Garcés
BICENTENARIO DE LA REVOLUCION 1809-2009^ss
GUERRILLAS, 1809
984.041
De Juntas, Guerrillas, Héroes y Conmemoraciones - La Paz, Bolivia Cibeles 2009 - 386 páginas ilus - Colección Bicentenario Nº15 De juntas, guerrillas, héroes y conmemoraciones .
El reencabezamiento: Impactos, lecciones y memorias de la insurrección amarista/katarista en la independencia andina. (Los itinerarios de Juan Pablo Viscardo y Guzmán y Vicente Pazos Kanki), por Sinclair Thomson. Pasquines reformistas, pasquines sediciosos: aquellas hojas volanderas en Charcas (siglo XVIII-XIX), por Paola Revilla. Los discursos políticos de la represión: Una comparación entre 1781 y 1809, por Rossana Barragán. Los retos de los abogados indianos ante la ilegitimidad de las juntas de gobierno, por Armando Martínez Garnica. Dinámica simbólica: La Plaza Mayor, Viva el Rey y la Virgen Protectora en La Paz, por Carlos Zambrana, Cristina Machicado y cecilia Ramallo. El náufrago de la revolución: el expediente de José Ramón de Loayza al Virrey Baltazar Hidalgo de Cisneros y la Torre, por Mario Castro. Los caudillos insurgentes de Oruro: entre la sublevación indígena y el sistema de guerrillas, por María Luisa Soux. "Democracia popular" en la División de los Valles. Elecciones en la guerrilla de Ayopaya, 1817, por Esther Ayllón, Leslye Pérez, Johnny Guerrreros, Cristina Machicado y Eduardo Aspiazu. El héroe y la construcción de la nación (1825-1839), por Pilar Mendieta. Iluminados por la guerrra. La generación militar de las independencias en América Latina, España y Portugal, por Juan Marchena. Los escenarios festivos y discursivos de la fiesta de 16 de julio a principios del siglo XX, por Eugenia Bridikhina. Historiografía, élites e identidad regional: los festejos del Centenario de 1809 en la ciudad de Sucre, por Franz Flores. Caridad, seguridad y policía en el largo siglo XIX, por Eduardo Kingman Garcés
BICENTENARIO DE LA REVOLUCION 1809-2009^ss
GUERRILLAS, 1809
984.041