Experiencias agroecológicas campesinas. Comunidades de: Wilacollo, Pichari y Chacahuara Puerto Acosta, Provincia Camacho, La Paz
Experiencias agroecológicas campesinas. Comunidades de: Wilacollo, Pichari y Chacahuara Puerto Acosta, Provincia Camacho, La Paz
- La Paz, Bolivia CESA 2004
- 56 p páginas ilus
Conservación del suelo, comunidad de Wilacollo: Importancia de la tierra. Erosión del suelo. Causas de la erosión a la tierra. Thaya (viento). Extracción y quema de plantas. Malas prácticas agrícolas. La cebada un grano de oro: Cultivo de la cebada. Problemas en el cultivo. Cuidados en el cultivo. Usos de la cebada. Agroforestería, comunidad Chacahuara: Funcionamiento del árbol y recolección de semillas. ¿Qué es la agroforestería?. trabajos agroforestales. Protección en los causes de ríos. Criterios de seleción de árboles semilleros. Partes de un árbol. Protección a la comunidad. Beneficios a la comunidad.
AGROECOLOGIA / CONSERVACION DE SUELOS / SISTEMAS AGRICOLAS / PRODUCCION ECOLOGICA / MANEJO DE SUELOS / AGRICULTURA / BOLIVIA
631.2
Conservación del suelo, comunidad de Wilacollo: Importancia de la tierra. Erosión del suelo. Causas de la erosión a la tierra. Thaya (viento). Extracción y quema de plantas. Malas prácticas agrícolas. La cebada un grano de oro: Cultivo de la cebada. Problemas en el cultivo. Cuidados en el cultivo. Usos de la cebada. Agroforestería, comunidad Chacahuara: Funcionamiento del árbol y recolección de semillas. ¿Qué es la agroforestería?. trabajos agroforestales. Protección en los causes de ríos. Criterios de seleción de árboles semilleros. Partes de un árbol. Protección a la comunidad. Beneficios a la comunidad.
AGROECOLOGIA / CONSERVACION DE SUELOS / SISTEMAS AGRICOLAS / PRODUCCION ECOLOGICA / MANEJO DE SUELOS / AGRICULTURA / BOLIVIA
631.2