El Cine según Eguino
El Cine según Eguino
- La Paz, Bolivia Producen 2013
- 241 páginas ilus
Presentación Para quienes recién comienzan comenzarán a buscar oportunidades para decir lo suyo a través de la apasionante herramienta expresiva del cine, la experiencia de aquellos que ya tienen inscrito su nombre en la lista de los directores cinematográficos de esta parte del mundo, constituye un filón inagotable de enseñanzas e incluso de vida. Antonio Eguino, el director de Chuquiago (1977), Amargo mar (1984) y Los Andes no creen en Dios (2007) ha sido, junto a Jorge Sanjinés, Óscar Soria y más tarde a Paolo Agazzi, el referente esencial de una generación que en medio de dificultades muy duras, de carencias varias, de la indiferencia estatal y de la inestabilidad política, aportó de manera decisiva a mantener viva la esperanza y el derecho a un cine propio, comprometido con la realidad y que trascendió además nuestras fronteras a pura fuerza de rigor, creatividad y autenticidad. Por esas y otras consideraciones el repaso a la fructífera trayectoria de Eguino nos parece esencial como ejemplo y motivo de reflexión para las nuevas generaciones. Por eso, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, decidió apoyar la publicación de este volumen dedicado a tan destacado cineasta paceño y boliviano, esperando que sea debidamente consultado y utilizado (en el buen sentido de la palabra) por las y los jóvenes. Incluso aquellos que no aspiran a ser trabajadores del audiovisual podrán encontrar texto mucho material para enriquecer el conocimiento de nuestra historia y de nuestra cultura. La Paz, Chuquiago Marka, septiembre de 2013
CINE
EGUINO, ANTONIO
MARTÍNEZ, FERNANDO
CINE BOLIVIANO
791.4309
Presentación Para quienes recién comienzan comenzarán a buscar oportunidades para decir lo suyo a través de la apasionante herramienta expresiva del cine, la experiencia de aquellos que ya tienen inscrito su nombre en la lista de los directores cinematográficos de esta parte del mundo, constituye un filón inagotable de enseñanzas e incluso de vida. Antonio Eguino, el director de Chuquiago (1977), Amargo mar (1984) y Los Andes no creen en Dios (2007) ha sido, junto a Jorge Sanjinés, Óscar Soria y más tarde a Paolo Agazzi, el referente esencial de una generación que en medio de dificultades muy duras, de carencias varias, de la indiferencia estatal y de la inestabilidad política, aportó de manera decisiva a mantener viva la esperanza y el derecho a un cine propio, comprometido con la realidad y que trascendió además nuestras fronteras a pura fuerza de rigor, creatividad y autenticidad. Por esas y otras consideraciones el repaso a la fructífera trayectoria de Eguino nos parece esencial como ejemplo y motivo de reflexión para las nuevas generaciones. Por eso, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, decidió apoyar la publicación de este volumen dedicado a tan destacado cineasta paceño y boliviano, esperando que sea debidamente consultado y utilizado (en el buen sentido de la palabra) por las y los jóvenes. Incluso aquellos que no aspiran a ser trabajadores del audiovisual podrán encontrar texto mucho material para enriquecer el conocimiento de nuestra historia y de nuestra cultura. La Paz, Chuquiago Marka, septiembre de 2013
CINE
EGUINO, ANTONIO
MARTÍNEZ, FERNANDO
CINE BOLIVIANO
791.4309