Cumbre académica de ex presidentes y vicepresidentes de la República de Bolivia
Cumbre académica de ex presidentes y vicepresidentes de la República de Bolivia
- La Paz, Bolivia Konrad Adenauer Stiftung 2007
- 118 páginas fots
UN ENCUENTRO ACADEMICO Y DEMOCRATICO Convocar y reunir a los Presidentes y Vicepresidentes de la República, quienes ejercieron responsabilidades gubernativas en los últimos 25 años de vigencia de las instituciones de la democracia (1982-2007), fue un desafío organizativo y un honor que tuvo el privilegio de llevar adelante la Universidad Mayor de San Andrés. Este esfuerzo y reunión para sostener un diálogo abierto a propósito de cumplir dos décadas y media de continuidad de nuestra democracia, se hizo realidad gracias a muchos factores, principalmente a la voluntad democrática de los invitados a ésta reunión de ex altas autoridades ejecutivas; a la cooperación y auspicio de la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana FUNDAPPAC: AEROSUR va la colaboración de docentes universitarios y personal administrativo de nuestra casa de estudios. A todos ustedes, el reconocimiento público por aunar esfuerzos para generar espacios de reencuentro democrático, de reconocimiento y amistad, que emite y proyecta señales positivas para todos los bolivianos y bolivianas. Sobre todo, en los actuales momentos, en os que la certidumbre y la esperanza parecen evasivas al destino del país. Nuestra democrática contemporánea nos permiten contar en 25 años, con Los avatares de historia gobiernos elegidos mediante el sufragio, presidentes civiles o militares y vicepresidentes que asumen la presidencia por la vía de la sucesión constitucional. Panorama que expone cierto déficit de gobernabilidad, pero al mismo tiempo, exhibe fortaleza de las instituciones de la democracia, pues a pesar de las sucesivas crisis y momentos difíciles en los cuales se produjeron renuncias a la primera magistratura de la nación, siempre triunfaron los mecanismos democráticos
DEMOCRACIA POLITICA
CUMBRE ACADEMICA
DEMOCRACIA
POLITICA
353
UN ENCUENTRO ACADEMICO Y DEMOCRATICO Convocar y reunir a los Presidentes y Vicepresidentes de la República, quienes ejercieron responsabilidades gubernativas en los últimos 25 años de vigencia de las instituciones de la democracia (1982-2007), fue un desafío organizativo y un honor que tuvo el privilegio de llevar adelante la Universidad Mayor de San Andrés. Este esfuerzo y reunión para sostener un diálogo abierto a propósito de cumplir dos décadas y media de continuidad de nuestra democracia, se hizo realidad gracias a muchos factores, principalmente a la voluntad democrática de los invitados a ésta reunión de ex altas autoridades ejecutivas; a la cooperación y auspicio de la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana FUNDAPPAC: AEROSUR va la colaboración de docentes universitarios y personal administrativo de nuestra casa de estudios. A todos ustedes, el reconocimiento público por aunar esfuerzos para generar espacios de reencuentro democrático, de reconocimiento y amistad, que emite y proyecta señales positivas para todos los bolivianos y bolivianas. Sobre todo, en los actuales momentos, en os que la certidumbre y la esperanza parecen evasivas al destino del país. Nuestra democrática contemporánea nos permiten contar en 25 años, con Los avatares de historia gobiernos elegidos mediante el sufragio, presidentes civiles o militares y vicepresidentes que asumen la presidencia por la vía de la sucesión constitucional. Panorama que expone cierto déficit de gobernabilidad, pero al mismo tiempo, exhibe fortaleza de las instituciones de la democracia, pues a pesar de las sucesivas crisis y momentos difíciles en los cuales se produjeron renuncias a la primera magistratura de la nación, siempre triunfaron los mecanismos democráticos
DEMOCRACIA POLITICA
CUMBRE ACADEMICA
DEMOCRACIA
POLITICA
353