El embrollo boliviano: Turbulencias sociales y desplazamientos políticos 1952-1982
Lavaud, Jean-Pierre
El embrollo boliviano: Turbulencias sociales y desplazamientos políticos 1952-1982 - La Paz, Bolivia Hisbol 1998 - 416 páginas tbls
1.Los ciclos de la inestabilidad: El movimiento (1952-1964), el triunfo movimientista, el populismo en jaque 2.Los presidentes en uniforme: Recursos militares y golpes de Estado, origen social, socialización y politización de los oficiales, la mecánica de los golpes de Estado 3.Los ires y venires de los militares y civiles: Presidentes interinos y bullicios parlamentarios, las turbulencias sindicales, las luchas regionales de los cruceños 4.Los agentes de la inestabilidad 5.Los mineros 6.Los campesinos 7.Los cruceños 8.La neo-oligarquía 9.Los aviadores norteamericanos
CAMBIOS SOCIALES
POLITICA
INESTABILIDAD SOCIAL
1952-1982
MINEROS
CAMPESINOS
MILITARES
303.4
El embrollo boliviano: Turbulencias sociales y desplazamientos políticos 1952-1982 - La Paz, Bolivia Hisbol 1998 - 416 páginas tbls
1.Los ciclos de la inestabilidad: El movimiento (1952-1964), el triunfo movimientista, el populismo en jaque 2.Los presidentes en uniforme: Recursos militares y golpes de Estado, origen social, socialización y politización de los oficiales, la mecánica de los golpes de Estado 3.Los ires y venires de los militares y civiles: Presidentes interinos y bullicios parlamentarios, las turbulencias sindicales, las luchas regionales de los cruceños 4.Los agentes de la inestabilidad 5.Los mineros 6.Los campesinos 7.Los cruceños 8.La neo-oligarquía 9.Los aviadores norteamericanos
CAMBIOS SOCIALES
POLITICA
INESTABILIDAD SOCIAL
1952-1982
MINEROS
CAMPESINOS
MILITARES
303.4