Custom cover image
Custom cover image

Estado y políticas sociales después del ajuste: Debates y alternativas

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México, México Nueva Sociedad 1995Description: 202 páginas tblsISBN:
  • 980-317-089-9
Subject(s): DDC classification:
  • 21 361.25
Summary: 1.Después del ajuste: la política social entre el Estado y el mercado por, Carlos M. Vilas 2.Inflación crónica y políticas sociales. El caso de Brasil por, Pedro Cezar Dutra Fonseca 3.Reforma del Estado y políticas sociales en Chile, por Roberto Laserna 4.La otra cara de las políticas sociales en Chile, por Carolina Tetelboin H. 5.Las políticas sociales en Perú, por Agustín Haya de la Torre 6.El estado después del ajuste: la búsqueda de un nuevo modelo social para Costa Rica, por Carlos Sojo 7.El programa Nacional de Solidaridad en la modernización del Estado mexicano, por Sara Gordon R. 8.¿Tiene género la política social?, por Anna M. Fernández Poncela 9.Costos sociales de la reforma neoliberal del Estado y principios de una estrategia alternativa en México, por José Luis Calva 10.Para pensar una política social alternativa, por Asa Cristina Laurell
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 361.25/V71e (Browse shelf(Opens below)) Available AGE02681
Libros Libros Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 361.25/V71e (Browse shelf(Opens below)) Available AGE02682

1.Después del ajuste: la política social entre el Estado y el mercado por, Carlos M. Vilas 2.Inflación crónica y políticas sociales. El caso de Brasil por, Pedro Cezar Dutra Fonseca 3.Reforma del Estado y políticas sociales en Chile, por Roberto Laserna 4.La otra cara de las políticas sociales en Chile, por Carolina Tetelboin H. 5.Las políticas sociales en Perú, por Agustín Haya de la Torre 6.El estado después del ajuste: la búsqueda de un nuevo modelo social para Costa Rica, por Carlos Sojo 7.El programa Nacional de Solidaridad en la modernización del Estado mexicano, por Sara Gordon R. 8.¿Tiene género la política social?, por Anna M. Fernández Poncela 9.Costos sociales de la reforma neoliberal del Estado y principios de una estrategia alternativa en México, por José Luis Calva 10.Para pensar una política social alternativa, por Asa Cristina Laurell

There are no comments on this title.

to post a comment.