Imagen de portada propia
Imagen de portada propia

Signo: Cuadernos bolivianos de Cultura: Alcides Arguedas, aproximación bibliográfica: Arguedismo y antiarguedismo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz, Bolivia Signo mayo-diciembre 1993Descripción: s páginasTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 P.P.306.05
Resumen: 1.El presente artículo está conformado por notas todavía preliminar sobre la significación ideológica de la obra de Arguedas y de sus críticos, en relación al conocimiento sociológico de la realidad boliviana. Hemos sostenido que Alcides Arguedas, juega un papel central en el desenvolvimiento del pensamiento boliviano en la primera mitad del siglo XX. Este papel se manifiesta, por una parte, en la presencia cotidiana de varios de los conceptos sociológicos y psicológico-sociales de Arguedas en diversos trabajos y en segundo lugar, en el hecho de que Arguedas es tomado como punto habitual de referencia para la identificación de otros pensadores. Dentro de este marco, el arguedismo y el antiarguedismo son términos que trascienden a la designación de simples actitudes emocionales de simpatía o antipatía con el autor de la danza de las sombras y que se proyectan como identificatorias de actitudes ideológicas, el menos en nuestro país
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz P.P.306.05/Si265s/Nº39-40 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible ANA08962

1.El presente artículo está conformado por notas todavía preliminar sobre la significación ideológica de la obra de Arguedas y de sus críticos, en relación al conocimiento sociológico de la realidad boliviana. Hemos sostenido que Alcides Arguedas, juega un papel central en el desenvolvimiento del pensamiento boliviano en la primera mitad del siglo XX. Este papel se manifiesta, por una parte, en la presencia cotidiana de varios de los conceptos sociológicos y psicológico-sociales de Arguedas en diversos trabajos y en segundo lugar, en el hecho de que Arguedas es tomado como punto habitual de referencia para la identificación de otros pensadores. Dentro de este marco, el arguedismo y el antiarguedismo son términos que trascienden a la designación de simples actitudes emocionales de simpatía o antipatía con el autor de la danza de las sombras y que se proyectan como identificatorias de actitudes ideológicas, el menos en nuestro país

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.